Instituto de Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología Indígena de Santiago
IACCTIS se conforma como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo propósito es la protección y proyección de la cosmovisión y patrimonio de los pueblos originarios: Mapuche, Rapa Nui, Aymara, Atacameño o Lickan antai, Quechua, Colla, Diaguita, Kaweshkar, Yagán, Chango y Selk´nam generando espacios para la creación, investigación, capacitación y extensión de sus culturas.
Marcos de valores y principios éticos del buen vivir
Participación activa y vinculante
IACCTIS garantizará decisiones inclusivas, convocando a actores clave para representar fielmente las aspiraciones indígenas y fortalecer el diálogo nacional sobre el reconocimiento de sus derechos culturales y territoriales.
Enfoque intercultural y plurinacional
Se promoverá el reconocimiento de los pueblos indígenas en cuatro regiones, valorizando sus lenguas y saberes, mientras se fomenta un diálogo plurinacional con experiencias de otros territorios dentro del país.
Enfoque de género desde la complementariedad
El plan asegurará un equilibrio entre expresiones de género en sus acciones, respetando la diversidad cultural indígena con lenguaje, imágenes y contenidos inclusivos alineados al principio ancestral de complementariedad.
Evaluación participativa con enfoque territorial
Indicadores culturales y territoriales permitirán medir el impacto de IACCTIS, con evaluación co-construida, comunicación abierta y mejora continua basada en sugerencias, comentarios y participación colaborativa de la comunidad.
Gestión interinstitucional con proyección nacional e internacional
Se fortalecerán vínculos con instituciones indígenas, universidades y entidades culturales para posicionar a IACCTIS como referente técnico-cultural con impacto más allá del ámbito local.
Revitalización lingüística y transmisión intergeneracional
IACCTIS priorizará la enseñanza y difusión de lenguas indígenas, fomentando la memoria y el arte mediante espacios de aprendizaje y transmisión oral intergeneracional en colaboración con comunidades locales.
Nuestro propósito
Proteger y proyectar la cosmovisión indígena mediante la investigación, formación, creación, extensión y diálogo intercultural, con un enfoque descolonizador, en respeto a la naturaleza, a la diversidad y a los principios del buen vivir. Convirtiéndose en un espacio reconocido a nivel nacional e internacional en aras de una sociedad más justa, diversa e intercultural.
Noticias
¡Revisa nuestras últimas noticias!

IACCTIS impulsa proyecto en recintos penitenciarios con enfoque en la reinserción social y en el reencuentro con la diversidad cultural
La iniciativa, financiada por CONADI, incluye ceremonias, talleres de oficios ancestrales y capacitaciones para funcionarios de Gendarmería, con el propósito de fortalecer la identidad cultural de las personas privadas de libertad y promover espacios de respeto y valoración de los pueblos originarios en contextos penitenciarios.

IACCTIS se adjudica proyecto del 2º Congreso de Pueblos 2025 de CONADI Santiago
El Instituto de Ciencia, Cultura, Arte y Tecnología Indígena de Santiago (IACCTIS) se ha adjudicado, tras participar en una licitación pública, la ejecución del Proyecto

Asesinato de Maximiliana Amaro Mamani: Un llamado urgente a proteger a los pueblos originarios y sus territorios
El sábado 26 de abril se realizaron diversas movilizaciones en Iquique y la Región Metropolitana, tras el asesinato de Maximiliana Amaro Mamani, comunera de Quebe,
Publicaciones
¡Revisa nuestras publicaciones!
IACCTIS catastro de artistas cultores
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis
IACCTIS informe gestión 2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis
IACCTIS Revista 2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis
Videos
IACCTIS, a través de un convenio de colaboración con CONADI, ejecutó una capacitación en gastronomía que buscó rescatar las raíces culturales de los pueblos originarios y fomentar nuevos emprendimientos con identidad cultural.